Guía última para hacer la maleta a prueba de todo viaje

Por: Equipo Jetsphere

Cuando se viaja con frecuencia tanto por negocios como por placer, siempre debemos tener en cuenta una serie de reglas básicas para empacar, 

que nos ahorrarán kilos y disgustos, -ya que a nadie le gusta que se le chorrean los líquidos-, que sus camisas lleguen arrugadas o que olvide algún esencial. De manera que aprender a ordenar estratégicamente evitará que tengas que buscar una tintorería de último momento, ir de compras innecesariamente  y lo más importante perder tiempo.

 

  1. Cuanto más grande sea tu maleta, más cosas pondrás en ella: La forma más sencilla de evitar llevar demasiadas cosas es comprar una maleta rígida, idealmente deberías acostumbrarte a llevar una maleta de mano de 22 pulgadas o un backpack, aunque tengas espacio de sobra en el avión. De este modo no sólo viajas ligero, sino que desarrollarás el buen hábito del minimalismo y practicidad. Nunca sabes si a donde llegues haya buena disposición del equipaje o te reste movilidad en tu camino.

  2. Haz la cuenta regresiva de la ropa: Piensa en esto cada que vayas a llevar miles de cambios en la maleta, usa la regla 5, 4, 3, 2, 1 para un viaje de una semana: limítate a no más de cinco juegos de calcetines y ropa interior, cuatro camisas/blusas, tres pantalones, dos pares de zapatos y un sombrero. La lista debe ajustarse para satisfacer tus necesidades. Agrega un traje de baño, ropa deportiva o un traje sastre o vestido formal  si los necesitas, pero si sabes que no los solicitas no lleves extras. ¡No hay nada más frustrante que cargar para nada!

  3. Piensa en lo que vas a comprar: Muy seguramente visitarás un lugar maravilloso, en el que encontrarás cosas espléndidas, entonces, deja espacio en la maleta para que quepan esas adquisiciones especiales.

 

  1. Piensa en modo “Tetris”: La mejor manera de meter todo en una valija o maleta pequeña es ocupar cada centímetro de espacio. Por ejemplo, el calzado puede rellenarse con los  calcetines, o accesorios que no ocupen mucho volumen. Luego coloca el calzado de talón a punta, después envuélvelo en una bolsa de plástico para impedir ensuciar el resto del equipaje La forma exacta en que ordena todo en la maleta es una cuestión de preferencia personal. Estas son algunas estrategias populares:

    • Enrolla la ropa. Esto ayuda a maximizar el espacio y minimizar las arrugas.
    • Utiliza cubos de embalaje. Estos bolsos más pequeños te ayudan a mantener tu ropa compacta y tus atuendos ordenados. 
    • Ve de menor a mayor: Coloca al centro las piezas delicadas como lencería, ropa interior o textiles especiales y envuelvelos con piezas más grandes como suéteres, pantalones o vestidos dejando al final, sacos o abrigos como capa exterior.

  1. Mantén los líquidos al alcance de la mano: Los artículos de tocador como perfumes, shampoo, cremas o bloqueador solar, siempre deben colocarse superficie de la maleta en una bolsa transparente hidrofóbica, Esto por dos motivos una para que tus prendas no se salpiquen y dos porque nunca sabes cuándo habrá una revisión de parte de los oficiales aduanales o aeroportuarios. Y aunque suelas transportarte de modo privado, muchos hangares cuentan con lineamientos muy estrictos que solicitan la revisión de tales productos. Recuerda que la navegación y el estilo de viaje ha cambiado completamente desde que la pandemia COVID-19 azotó al mundo.

  2. De regreso en casa: Una vez que hayas aterrizado en la comodidad de tu hogar y tengas que desempacar, te sugerimos hacerle caso a la gurú de la organización, la japonesa Marie Kondo, quien advierte que una vez que ya hayas sacado todas las prendas o equipo que sueles cargar contigo no desempaques tu set de básicos como son cremas hidratantes, rastrillos o todos aquellos básicos de tu rutina de belleza, para que en tu próxima travesías no sufras porque dejaste tu cepillo de dientes, audífonos o gotas de los ojos.