10 necesidades vitales del viajero de negocios contemporáneo

Por: Equipo Jetsphere

Estar de viaje de negocios constantemente puede ser una actividad tediosa, por lo que hacer los arreglos perfectos que contribuyan a disminuir el impacto en tu salud y rutina personal/laboral significa elevar tu productividad y rendimiento. 

Te contamos. 

 

A lo largo de trabajar hombro con hombro con viajeros corporativos, en JetSphere, nos hemos dado cuenta que para ellos lo más importante es tener todo bajo control y sin sorpresas, pero sin perder su capacidad de asombro. Por lo que descubrir sus necesidades nos ha permitido brindarles todo lo que necesitan a la hora de abordar un avión, jet o helicóptero. Sabemos que para ellos la inmediatez, eficiencia y flexibilidad, son los valores de cambio que más aprecian, ya que su estilo de vida altamente demandante exige simplemente lo mejor.

 

Para esta clase de viajeros, los lugares que visitan son diametralmente distintos de como suelen ser percibidos por los turistas de alta gama, si bien no descartan los atractivos que poseen los espacios que frecuentan en su faceta vacacional, los hombres y mujeres de negocios buscan que sus actividades laborales se ejecuten a la perfección; de manera que tanto traslados, hoteles como restaurantes que visitan deben cumplir con una serie de medidas de calidad que les permitan estar seguros, conectados y cómodos para desempeñarse favorablemente. De manera que servicios como conserjería, esquemas de lealtad y facilidades tecnológicas permitirán que este usuario no sólo experimente confianza, sino que vea la elección de tales facilidades como inversiones en su crecimiento personal y laboral.

 

Por ello destacamos 10 de las necesidades que el alto ejecutivo solicita en sus viajes de negocios.

 

  1. Personal altamente capacitado

Los viajes de negocios pueden ser extremadamente estresantes, especialmente si el viaje es largo e involucra varias paradas en distintas ciudades. No es de extrañar que los viajeros corporativos exijan un servicio de primera calidad por parte de un personal altamente capacitado y eficiente para que su estadía sea lo más placentera posible.

Cuando el personal se concentra en garantizar que el viajero de negocios tenga todo lo que necesita, a veces incluso antes de que lo solicite, se gana confianza de parte de éste, ya que experimenta satisfacción de sus prioridades, como indica un estudio reciente Think with Google y Greenberg Research.

 

  1. Control Total

La mayoría de los viajeros corporativos valoran que sus deseos sean órdenes y que no haya lugar para imprevistos;  por lo que la comunicación constante, seguimiento de peticiones, así como accesos a eventos o lugares exclusivos, serán cualidades que los empresarios atesoren más. En caso de que algo rebase los límites solicitados por esta clase de viajeros, es imprescindible contar con una buena gestión de recursos para garantizar que el resto de los planes se llevarán a cabo e incluso mejor que antes.

 

  1. Comodidad ante todo

Debido a la magnitud de su desempeño, esta clase de viajeros demandan tres objetivos: Alojamiento perfecto, alimentos de calidad y entretenimiento a la mano; ya que no todo el tiempo están pensando en negocios y sus mentes solicitan espaciamiento óptimo. Por lo que sugerir guías de viaje personalizadas, o cercanas a los puntos de trabajo siempre son muy bienvenidos.  

 

  1. Conectividad y tecnología eficiente

¿Existe algo más tedioso que no poder enviar y recibir mails? No. De manera que en nuestros traslados ofrecemos toda clase de coberturas y dispositivos para que el viajero corporativo pueda realizar sus funciones en tiempo y forma. Lo mismo cuando se hospeda en un hotel o Airbnb, tales recintos deberán contar con Wi-Fi confiable, conexiones eléctricas adecuadas para puedan conectarse fácilmente desde dónde sea. Cuando estos viajeros trabajan, quieren poder hacerlo en sus habitaciones, en el bar o alrededor de la piscina.

 

  1. Un lugar para el bienestar

Como ya lo mencionamos atrás, el viajero corporativo es uno que además de preocuparse por ser productivo, vela porque su interior y exterior estén protegidos. Por lo que ofrecerles kits de belleza, sesiones de grooming o algún retiro para meditar son más que bienvenidos. Clases de Yoga, gimnasios e inclusive sesiones de cerámica o cocina tradicional, son algunas de las peticiones que esta raza de viajeros experimentados buscan para mantenerse frescos y no estar tan presionados todo el tiempo.

 

  1. Hospedaje flexible

En un reciente estudio hecho por el portal Egencia, indicó que alrededor de un tercio de los viajeros de negocios dicen que la flexibilidad y calidad de ubicación es fundamental con respecto a sus deberes. Para esta clase de empresarios el tiempo y descanso son proporcionales en prioridad, de manera que entre más apoyo reciban, mayor será su lealtad con los establecimientos, al mantenerlos siempre en mente en un futuro retorno.

 

           7.Relación precio-servicio

 

No siempre lo más caro es lo mejor, los viajeros corporativos reconocen cuando el precio es inflado y no reciben el servicio que solicitan en su justa medida. Tanto como sus expectativas, su estilo de vida e intereses suelen ser superiores a los de la norma, estos reconocen lo valioso a simple vista; por lo que en su horizonte contar con proveedores de servicios que puedan ofrecer un extra siempre serán tomados en cuenta, extendiendo recomendaciones de los mismos a otros de su mismo segmento. Los viajeros de negocios cuidan de su dinero por ello lo invierten en aquello que les es redituable.

 

  1. Programas de lealtad y premios

Para esta clase de usuarios contar con algún tipo de bonificación o recompensa es una forma de atracción y estrechar vínculos de familiaridad. De manera que contar con un programa de viajero frecuente o tarifas corporativas para cuentas de empresas, siempre será una excelente captación de clientes. Para este sector todo está sujeto a términos de cambio, por lo que un buen trato u oferta generosa suelen ser muy bien aceptados.

 

  1. Seguridad ante todo

Parece una obviedad pero no lo es, para los viajeros corporativos estar a salvo es una norma y no van a escatimar en ello, de manera que polizas de viaje, rentas de vehículos o acceso a servicios médicos, son un eje rector durante su travesía. De manera que como proveedor de servicios ofrecer todas las medidas de seguridad posibles, así como asistencia al cliente o líneas de apoyo, brindarán una carga de tranquilidad al usuario.

 

  1. Descanso y placer

 

Finalmente, el trabajo no está peleado con el leisure, después de una larga faena estos viajeros desean hacer un espacio para conocer un poco de la cultura local y llevarse algo de ello a casa; por lo que contar con guías, ó valets que les aconsejen donde hacer buenas compras, sitios de interés o experimentar nuevas prácticas siempre alentarán al viajero corporativo a volver por más.